Los amantes del buen café acostumbran a optar por comprar café en grano para preparar esta bebida. Esta es la manera más auténtica de disfrutar de todas y cada una de las propiedades y aromas del café, ya que el café en grano sostiene todas sus propiedades perfectamente e inalteradas, en contraste al café molido que las pierde.
Si compras de manera directa los granos de café y los cuidas apropiadamente, vas a poder disfrutar de esta exquisita bebida con su potencial aun en casa. De este modo, el aroma, el sabor y la cafeína se sostendrán íntegros y además podrás almacenarlo durante más tiempo sin que pierda sus propiedades al estar envasado al vacío. Siempre y en todo momento es aconsejable adquirir granos de café en tiendas de confianza.
Si ya se ha resuelto a adquirir café en grano, es hora de adentrarse en el planeta del café y conocer sus variedades, su origen y la mejor forma de prepararlo y servirlo.
En el mundo del café, del mismo modo que con el vino o el chocolate, es preciso educar el paladar. El café puede ser una bebida muy humilde o un producto realmente suntuoso. Cuantos más tipos de café pruebe, más exigente va a ser su paladar y más va a poder distinguir entre los distintos géneros de café, orígenes, sabores y texturas.
Variedades de café en grano
El cafeto se llama árbol de café y en la naturaleza puede alcanzar una altura de veinte metros, mas para facilitar la cosecha se poda a una altura de dos a 4 metros. El fruto del cafeto es una cereza o fruta. En el interior de cada fruto hay dos semillas separadas por un surco y rodeadas de una pulpa amarilla. Estas semillas son los granos de café.
Las especies más importantes son Coffea arabica (Arábiga) y Coffea caneophora (Robusta), que todo buen caficultor debe conocer y distinguir.
Café Arábiga

Es la pluralidad más vieja que se conoce y es originaria de Etiopía.
Se cultiva en altitudes de entre quinientos y dos.000 metros sobre el nivel del mar, eminentemente en América Latina, África Central, India e Indonesia.
El fruto es ovalado y tarda entre 7 y nueve meses en madurar.
Representa el setenta por cien de la producción de café. Es la especie más conocida y popular del planeta y también es más cara que la pluralidad Robusta.
Su sabor no es violento en el paladar y tiene un toque equilibrado de acidez.
Café Robusta
El café robusta es originario de Zaire y se descubrió considerablemente más tarde que el arábiga.
Crece a baja altitud y se cultiva en África occidental y central, el sureste asiático y Brasil.
Los granos de café Robusta son más redondos y pequeños que los de Arábiga y tardan 11 meses en madurar.
Tiene un sabor amargo y picante y una alta concentración de cafeína. Hasta el doble que el Arábica.
Al adquirir buenos granos de café, escoja siempre cien por ciento Arábica. Los granos de robusta sólo se aconsejan para preparar café expreso o si se quiere una dosis extra de cafeína.
Origen de los granos de café y primordiales países productores
Una vez que conozcas las variedades de café en grano, vas a deber conocer los diferentes países de producción y las características de cada uno de ellos, a fin de que en el momento de adquirir café puedas seleccionar el que mejor se adapte a tus gustos.
Los cafés africanos, con Etiopía y Kenia a la cabeza. Muchos expertos los consideran los mejores de todo el mundo. Tienen un sabor afrutado y aromas florales. El café etíope sabe a frambuesa y el keniano a bayas.
Los cafés de Centroamérica y del Sur son cafés puros con un delicado sabor a azúcar moreno, chocolate o mantequilla de repostería y un ligero sabor afrutado. Brasil es conocido por su café más completo con regusto a chocolate y vainilla, mientras que Colombia es más dulce y recuerda al caramelo.
En la India e Indonesia, los granos de café son más completos y terrosos, con un sabor a hierba. Estos cafés son muy apreciados por los expertos, mas son más bastante difíciles para el público normalmente. El café indio tiene un fuerte sabor a condimentas, al paso que el indonesio sabe a tabaco y chocolate.
Podemos destacar que no es conveniente adquirir cafés con una mezcla de diferentes orígenes, ya que se perdería la personalidad particular de cada uno de ellos.
¿De qué forma hacer un buen café?
Una vez que sepamos de qué variedad y país adquirir nuestros granos, es el instante de preparar el café en casa, o podemos tomarlo fuera en una cafetería especializada.
En las grandes ciudades de todo el mundo han surgido bares de café especializados, dirigidos por mercaderes profesionales del café. Ofrecen café de alta calidad de diferentes orígenes, con diferentes tipos de torre y preparan verdaderas exquisiteces de café. Tienes que saber que una vez que empieces a beber este género de café, no vas a poder regresar a tu cafetería local.
Pero si deseamos tomarlo en casa, ¿qué debemos hacer para preparar una buena taza de café y gozar de sus aromas, sabores y totalidad? Es tan sencillo como moler los granos de café mientras preparamos nuestra taza.
La mayoría del sabor del café procede de los aceites de los granos de café, que son muy volátiles en presencia del oxígeno. Si compra café molido, algunos de estos aceites se evaporarán a lo largo del proceso de molienda, mas si los muele en cuanto prepare su taza, los disfrutará todos.
Moler el café en casa
Cuando necesite moler granos de café en casa, tenemos ciertas opciones. Por una parte, tenemos máquinas de café súper automáticas con molinillos incorporados que muelen el café al momento. Por otro lado, puedes tener un molinillo aparte para moler los granos de café ya antes de ponerlos en la cafetera.
Es esencial no moler más café del que se precisa. cafe online shop de sentido comprar nuestros granos de café preferidos, molerlos en casa y almacenarlos.
Cómo servir un buen café en casa
Finalmente, volvemos con el último, mas muy importante aspecto que completa una buena experiencia de consumo de café:
La temperatura es la clave. El café debe servirse caliente, pero no hervido.
La leche debe ser rica para tener un buen sabor y textura. No se aconseja la leche vegetal pues altera el sabor del café.
El buen café no precisa azúcar, y mucho menos edulcorantes. Las cafeterías especializadas jamás sirven azúcar en ella, y si insiste en incorporarla, está "arruinando" la bebida. Le sugiero que pruebe a tomarlo sin azúcar, se sorprenderá.
Y finalmente, el recipiente en el que se sirve es importante. El material puede afectar a la percepción. La porcelana, la porcelana y el vidrio de calidad son los materiales más convenientes para servir el café. Sostienen bien la temperatura y dan una sensación agradable sin afectar al sabor.
Muchos baristas, como en Italia, prefieren servir el café en tazas de cristal gruesas, que retienen el calor y evitan que el café se queme. Sin embargo, los bebedores de porcelana van a preferir las tazas de porcelana con platillos y asas.